Principales novedades fiscales introducidas por la Ley 7/2024

Principales novedades fiscales introducidas por la Ley 7/2024

El pasado 21 de diciembre de 2024 se publicó en el BOE la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que introduce importantes modificaciones y novedades en materia fiscal en España. Esta norma, que ya está en vigor, trae consigo cambios significativos para empresas, autónomos y contribuyentes particulares. A continuación, destacamos los puntos clave de esta nueva legislación.

 

1. Nuevos impuestos y derogaciones importantes

La Ley 7/2024 crea nuevos impuestos y deroga algunas figuras tributarias previas, afectando a distintos sectores:

  • Impuesto sobre el Margen de In
    tereses y Comisiones (IMIC):

    Este tributo grava a las entidades financieras que operen en España sobre la base de los márgenes de intereses y comisiones.

  • Impuesto sobre líquidos para cigarrillos electrónicos y productos de nicotina:

    A partir de enero de 2025, grava la fabricación, importación o venta de estos productos

  • Derogación del gravamen temporal energético:

    Este impuesto, creado en 2022, queda eliminado a partir de 2024.

 

2. Cambios en el Impuesto sobre Sociedades

Se reintroducen medidas que afectan principalmente a las grandes empresas y se fomenta la competitividad de las pequeñas:

  • Reintroducción de límites para la compensación de Bases Imponibles Negativas (BIN):

    • Empresas con facturación de 20 a 60 millones de euros podrán compensar un 50% de la base imponible positiva previa, y un 25% en caso de superar los 60 millones.

    • Siempre se permite compensar hasta 1 millón de euros.

  • Limitaciones a las deducciones por doble imposición:

    Las grandes empresas tendrán un límite del 50% de la cuota íntegra para aplicar estas deducciones.

  • Mejoras en la reserva de capitalización:

    • Se incrementa la reducción general al 2% del aumento de fondos propios, con límites que alcanzan hasta el 30% si se incrementa la plantilla más de un 10%.

    • Microempresas podrán disfrutar de límites específicos más altos.

  • Reducción progresiva de tipos impositivos:

    Para microempresas, los tipos bajarán al 17%-20% en 2027, y para entidades de reducida dimensión, al 20% en 2029.

 

3. Cambios en el IRPF

La Ley introduce novedades tanto en la tributación del ahorro como en beneficios para trabajadores y artistas:

  • Aumento del tipo de gravamen del ahorro:

    El tramo superior (bases superiores a 300.000 €) pasa del 28% al 30%.

  • Reducción para actividades artísticas excepcionales:

    Se aplicará una reducción del 30% en los rendimientos que superen el 130% de la media de los tres últimos ejercicios, con un máximo de 150.000 €.

  • Procedimientos de devolución a mutualistas:

    En línea con el Tribunal Supremo, se regula un procedimiento estándar para solicitar devoluciones por ejercicios anteriores (2020-2023).

 

4. Novedades en el IVA y la facturación

Para mejorar la recaudación y combatir el fraude fiscal, se introducen medidas específicas:

  • Medidas contra el fraude en carburantes:

    Se exige garantizar el pago del IVA por parte de los operadores antes de que los productos salgan de los depósitos fiscales, salvo excepciones para operadores confiables.

  • Reducción del IVA al 4%:

    Se aplica a la leche fermentada, promoviendo su accesibilidad.

  • Avances en la facturación electrónica:

    Se regula la obligatoriedad de la facturación electrónica para empresas, impulsada por la Ley «Crea y Crece», con protección adicional de datos.

 

5. Exenciones fiscales por la DANA

Se establecen beneficios fiscales para ayudar a los afectados por los daños provocados por la DANA:

  • Exención de IRPF e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para donaciones de empleadores a empleados destinadas a reparar daños personales y materiales, siempre que estén justificadas.

 

Si necesitas más información sobre cómo estas novedades fiscales pueden afectarte o tienes dudas específicas sobre tu situación, no dudes en contactar con Carrillo Asesores. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte un asesoramiento personalizado y ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones fiscales de manera eficiente.

 
 
 

Juan Pérez

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.

¡Enlace copiado!

ENTRADAS RECIENTES

Te explicamos, de forma clara y técnica, qué dice esta consulta, cómo se valora una participación en una LLC y qué obligaciones tienes como contribuyente.
Grupo Carrillo asesora a Agropor en su adquisición por Cefusa (Grupo Fuertes), fortaleciendo el sector porcino y la cadena agroalimentaria. Asesoramiento jurídico y fiscal integral.
Evita problemas fiscales con el carried interest en España. Conoce las claves, riesgos y cambios normativos que afectan a fondos de inversión.